La ciudad de Puerto Montt se encuentra en un momento crucial para su desarrollo, con las instituciones de educación superior uniendo esfuerzos para convertirse en un referente de innovación en la región. La Corporación Puerto Montt Superior, que integra a diversas universidades y centros de formación técnica, ha dado inicio a un año de trabajo colaborativo enfocado en la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología. Este esfuerzo conjunto es un testimonio del compromiso de estas instituciones por transformar la realidad local y responder a los desafíos que enfrenta la comunidad.
La visión del alcalde Rodrigo Wainraight de establecer a Puerto Montt como capital de la innovación ha encontrado eco en las universidades que componen la Corporación Puerto Montt Superior. En su primera reunión, se presentaron proyectos que abordan desde la implementación de energías renovables hasta la creación de productos locales, lo que refleja la intención de las instituciones de contribuir al desarrollo sostenible y a la generación de soluciones que beneficien a la región. Este enfoque multidisciplinario es fundamental para enfrentar los retos actuales de forma efectiva.
Los líderes académicos han resaltado la importancia de la colaboración en este proceso. Sergio Hermosilla, vicerrector de la Universidad San Sebastián, subrayó la necesidad de unir esfuerzos para potenciar el ecosistema de innovación, mientras que otros representantes de las instituciones presentes coincidieron en que esta colaboración puede convertirse en un motor de desarrollo regional. La articulación entre el sector académico y el público se presenta como una vía fundamental para fomentar la productividad y el progreso económico en Puerto Montt.
Durante el encuentro, los participantes también discutieron sobre la relevancia de fortalecer los vínculos entre las distintas instituciones. Marcela Astorga, vicerrectora de la Universidad Austral de Chile, destacó la importancia de conocer los avances de cada universidad, lo que permitirá una colaboración más efectiva. Este intercambio de conocimientos y experiencias es clave para establecer una red sólida que potencie la investigación y la innovación en la región, asegurando que cada institución pueda aportar desde sus fortalezas.
Con un año lleno de desafíos por delante, la Corporación Puerto Montt Superior ha delineado un ambicioso programa de actividades que incluye conferencias, talleres y proyectos de investigación. Se espera que en marzo se inaugure el año académico con un evento significativo que no solo reunirá a estudiantes de todas las instituciones, sino que también contará con la participación de un conferencista destacado. Este tipo de iniciativas son esenciales para inspirar a la comunidad educativa y fomentar una cultura de innovación que, sin duda, tendrá un impacto positivo en el futuro de Puerto Montt.