El reconocido empresario y expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett Opazo, falleció este domingo a los 56 años tras una ardua lucha contra el cáncer. La noticia fue confirmada por la CPC, institución que destacó el invaluable aporte de Swett al desarrollo del ámbito empresarial y gremial en Chile.
Reconocimientos a una Vida Dedicada al Servicio
Ricardo Mewes, actual presidente de la CPC, expresó su pesar por la partida de quien describió como un líder excepcional. “Nos deja un gran empresario y un amigo muy querido. Su partida nos llena de tristeza. Nuestras condolencias a su familia y amigos”, señaló. Mewes resaltó la firme convicción de Swett en los valores de la libertad, la democracia y la justicia, principios que marcaron su trayectoria.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) también lamentó su fallecimiento, destacando su liderazgo visionario y su compromiso con el progreso del país. En tanto, José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), subrayó la dedicación de Swett por construir una sociedad más solidaria y su vocación de servicio como empresario y dirigente gremial.
Trayectoria Profesional y Académica
A lo largo de su carrera, Alfonso Swett ocupó posiciones de liderazgo en diversas empresas, como Forus, Elecmetal, Olivos del Sur e Inmobiliaria Costanera. Su gestión como presidente de la CPC entre 2018 y 2020 fue clave en la representación del sector privado, tanto a nivel nacional como internacional. Fue miembro de la Junta Ejecutiva de Negocios en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y participó en entidades como el Consejo Asesor Empresarial de APEC.
En el ámbito académico, Swett dejó una huella profunda en la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), donde fue profesor por más de 25 años. Según José Miguel Sánchez, decano de la Facultad de Economía y Administración de la UC, Swett fue un docente apasionado que inspiró a generaciones de estudiantes y contribuyó significativamente al desarrollo de la sociedad.
Un Legado que Perdura
Entre los múltiples reconocimientos que recibió, destaca el Premio a la Trayectoria Ingeniería Comercial 2022, otorgado por la UC en honor a su destacada labor profesional y académica. También presidió el Consejo Asesor Externo Nacional de Clapes UC y ocupó cargos en instituciones como ACN Chile y el Instituto de Directores de Chile.
La vida de Alfonso Swett Opazo fue un ejemplo de compromiso con el progreso económico, social y académico de Chile. Su legado trasciende los límites de su carrera profesional, dejando una inspiración imborrable en quienes compartieron su camino.