“Este tipo de bien raíz se ha convertido en una alternativa más económica para muchos chilenos que buscan tranquilidad, espacio y conexión con la naturaleza”, afirma Juan Fonseca Vargas, director ejecutivo de la empresa.
A pesar de las adversidades a las que ha tenido que enfrentarse el mercado inmobiliario chileno en los últimos dos años, hay empresas que han sabido sortear obstáculos.
Tal es el caso de Mundo Parcelas, compañía que ha ofrecido una alternativa real a miles de familias que están buscando un mejor lugar para vivir: las parcelas de agrado.
Estos terrenos, que comprenden un total de 5000 m2, tienen un costo claramente inferior a las viviendas que usualmente se publican en los portales inmobiliarios más famosos, además de un espacio mucho más amplio.
“Este tipo de bien raíz se ha convertido en una alternativa más económica para muchos chilenos que buscan tranquilidad, espacio y conexión con la naturaleza. En comparación con las casas y departamentos habituales, aquí las familias pueden desarrollar una vida más sana y alejada del común ajetreo de las ciudades”, explica Juan Fonseca Vargas, director ejecutivo de Mundo Parcelas.
¿Qué es una parcela de agrado?
Pero para entender el fenómeno que está protagonizado Mundo Parcelas, es necesario comprender en detalle cuál es el producto y servicio que ofrecen.
En Chile, las parcelas de agrado son aquellos terrenos rurales que según el Decreto Ley 3.516, están autorizados para ser habitados y para realizar actividad agrícola (aunque esto último no es obligatorio).
La superficie mínima con la que puede contar una parcela es de 5.000 m2, espacio en donde es posible construir una vivienda con un máximo de 500 m2 de superficie. El espacio restante, puede ser utilizado como prefieran sus dueños.
No obstante, al ser terrenos supervisados por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), no es posible talar ni dañar elementos de la flora del lugar, como por ejemplo, especies de árboles protegidas por ley.
El boom de Mundo Parcelas
Ahora que ya conocemos de qué se tratan las parcelas de agrado, es momento de conocer a una de las empresas más exitosas del rubro.
Mundo Parcelas es una empresa que formalmente nació en 2019, pero que desde 2020 ha desarrollado más de 600 proyectos de parcelación inmobiliaria en diferentes regiones.
Esto se ha traducido en ventas que actualmente superan los 16 mil millones de pesos: “Creo que hemos encontrado un nicho de mercado en donde los clientes otorgan una mayor importancia a su calidad de vida que a vivir en una zona céntrica. Esto nos ha permitido conectar con mayor fuerza con aquellos clientes que, cansados de la vida de la ciudad, prefieren el aire puro de las zonas rurales”, comenta Juan Fonseca.
Lo cierto es que, a partir de 2020, año en donde comenzó la crisis sanitaria, muchas personas de Santiago y otras ciudades grandes de Chile, optaron por trasladarse a zonas más alejadas para poder disfrutar de una superficie habitacional más digna.
Con los avances del internet y el apogeo del teletrabajo, muchos de los que hace tiempo estaban pensando en abandonar la capital, al fin se decidieron y llegaron a los atractivos proyectos que ofrecía Mundo Parcelas.
En total, a día de hoy, ya van 627 proyectos desarrollados por Mundo Parcelas, los que se han ubicado principalmente en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Los Lagos y Los Ríos.
Juan Fonseca Vargas: “Comprar una parcela es más económico que una casa o departamento”
Gracias a las mejoras que han existido por el lado de la conexión a internet en Chile, principalmente por la llegada de las antenas 5G y del arribo de empresas de internet satelital, muchos chilenos pueden teletrabajar prácticamente desde cualquier parte.
Esto ha motivado a que varios, como ya se ha mencionado, opten por evaluar cambiarse de casa. Pero, ¿Qué hace tan atractiva la oferta de Mundo Parcelas? Principalmente, la diferencia de precios entre comprar una vivienda tradicional y comprar una parcela es muy grande.
Actualmente, Mundo Parcelas tiene proyectos de parcelaciones que parte desde los $7 millones aproximadamente, un valor bastante accesible para muchos. No obstante, hay que considerar que ese precio no incluye la construcción de la propiedad.
“Comprar una parcela es más económico que una casa o departamento, ya que a pesar de que no incluye el valor de la casa a construir, si sumamos el total de ambos más los gastos de urbanización, el valor final es mucho más barato”, comenta Juan Fonseca Vargas.
En este sentido, hoy en día construir una casa es mucho más sencillo que antes, debido a la oferta que existe en viviendas prefabricadas.
Estas, se tratan de casas que vienen listas para ser edificadas en un lugar apto para ello, como lo son las parcelas de agrado. Los precios van desde los $3 millones hasta los $30 millones o más, dependiendo de su superficie en metros cuadrados.
Teniendo esto en cuenta, con valores mínimos, vivir en una parcela de agrado de Mundo Parcelas podría tener un costo total de $10 millones (Parcela: $7 millones; Casa prefabricada: $3 millones).