El Subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso ha aprobado la financiación de un total de cinco proyectos del programa Viraliza, así como tres del programa Semilla Expande y dos Programas de Difusión Tecnológica. Esta decisión se tomó durante una reunión virtual donde los consejeros discutieron diversas propuestas, lo que refleja el compromiso de la región con el fomento de la innovación y el emprendimiento. Además, se aprobó la reasignación de fondos hacia el programa Activa Inversión, cuya implementación será revisada en el próximo Pleno, asegurando recursos para el crecimiento de nuevas iniciativas empresariales en el territorio.
Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, destacó el papel crucial que desempeñan estos programas en la promoción de la actividad emprendedora. Afirmó que los proyectos Viraliza no solo respaldan a los emprendedores, sino que también contribuyen a crear sinergias y redes de colaboración, enriqueciendo el conocimiento colectivo sobre experiencias emprendedoras. Este enfoque busca potenciar la competitividad de las PYMEs en la región mediante la incorporación de nuevas tecnologías, un aspecto fundamental para el crecimiento y desarrollo sostenido.
Los proyectos aprobados en la sesión abarcan un total de $245.762.100 pesos, destacándose iniciativas innovadoras como el Encuentro Internacional del Ecosistema de Emprendimiento Dinámico y la propuesta Valpo Open Hub, que tiene como objetivo fomentar la innovación abierta en diversas industrias. Otras iniciativas incluyen Innovapolinav 2025 y V21 Open Fest, que también coinciden con la meta de posicionar a Valparaíso como un referente en innovación en América Latina, mostrando el potencial de la región para captar nuevas ideas y talentos.
Asimismo, se presentaron tres proyectos del programa Semilla Expande, que recibieron un monto total de $74.000.001. Estas iniciativas están diseñadas para emprendedores que han validado sus proyectos comercialmente y poseen altos niveles de potencial de crecimiento. Los proyectos patrocinados incluyen una Plataforma de Gestión de Ventas para PYMEs y otras dos propuestas enfocadas en sostenibilidad y transformación industrial, señalando un paso hacia el desarrollo responsable y eficiente en los sectores priorizados.
Por último, los consejeros aprobaron dos Programas de Difusión Tecnológica, con un total de financiamiento de $89.801.110, que buscan cerrar brechas de productividad en el sector empresarial con especial énfasis en PYMEs. Los proyectos Nogales y Agro 4.0 son ejemplos claros de cómo se pretende avanzar en la modernización y sustentabilidad hortícola, utilizando tecnologías innovadoras y mejores prácticas que beneficien a toda la industria regional. La implementación de estos programas es fundamental para el fortalecimiento del tejido empresarial y la competitividad de Valparaíso.