UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Dianova Chile: Innovación Social en Salud Mental y Drogas

Dianova Chile ha sido seleccionada para recibir una subvención significativa en el marco del Programa COPOLAD III, una iniciativa de cooperación destinada a abordar los desafíos relacionados con la salud mental y el uso de drogas en la infancia y adolescencia. Este proyecto surge en respuesta a la alarmante situación que enfrenta Chile, donde se reportan algunas de las tasas más elevadas de consumo de sustancias entre niños, niñas y adolescentes en toda América. La necesidad de implementar estrategias efectivas de prevención y tratamiento es más urgente que nunca, y Dianova Chile se ha comprometido a liderar este esfuerzo vital.

La organización, que cuenta con más de dos décadas de experiencia en la implementación de programas sociales, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y otras entidades clave. A través de esta asociación, se establecerá el primer Laboratorio de Innovación Social en la región del Maule, enfocado en ofrecer soluciones integrales a la problemática de salud mental y consumo de drogas que afecta a los menores bajo tutela estatal. Este laboratorio busca aplicar un enfoque sistémico que contemple las múltiples dimensiones de esta problemática, involucrando a diversas instituciones y expertos en el área.

El programa COPOLAD III tiene como objetivo fundamental fomentar la creación de políticas de drogas más justas y efectivas en los países de América Latina y el Caribe. En este sentido, Dianova Chile jugará un rol crucial al coordinar acciones en la región del Maule, con un enfoque en mejorar las políticas públicas relacionadas con la salud, la prevención y la rehabilitación de personas en situaciones vulnerables. Este esfuerzo se alinea con los principios del programa, que aboga por un enfoque basado en la evidencia y el respeto a la soberanía de cada nación.

Con un equipo de más de 50 colaboradores, Dianova Chile reafirma su compromiso con la cooperación social y el desarrollo sostenible. La organización ha demostrado su capacidad para ejecutar proyectos comunitarios y sociales que generan un impacto positivo en la sociedad. La subvención recibida permitirá expandir sus actividades y fortalecer su presencia en la región, buscando siempre ofrecer soluciones innovadoras y efectivas a los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes en riesgo.

La implementación del proyecto estará marcada por un enfoque riguroso en la transparencia y la rendición de cuentas. Dianova Chile se encargará de ejecutar todas las actividades de manera integral y en colaboración con un equipo interinstitucional que incluye a representantes de diversas organizaciones. Esto asegurará el cumplimiento de los objetivos del proyecto y permitirá una evaluación continua de los avances logrados. A medida que se avance en la ejecución de la primera fase, se elaborará un informe que detallará las acciones futuras y las lecciones aprendidas, contribuyendo así a la visibilidad de los logros alcanzados.

Comparte en redes sociales