UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Innovación en cooperativas: Impulso desde Santo Tomás

La Universidad Santo Tomás, a través del Centro de Innovación y Modelos de Negocio (CIMON), ha lanzado un ambicioso proyecto que busca impulsar la innovación en cooperativas de cuatro regiones de Chile. Financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el proyecto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo territorial y mejorar la gestión, productividad y acceso a mercados de seis cooperativas ubicadas en Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Región Metropolitana. Esta iniciativa se enmarca en el programa AgroCoopInnova, que actualmente trabaja con 20 cooperativas a nivel nacional, resaltando la importancia del sector cooperativo en la economía local.

El académico Marcelo Chacana, líder del proyecto, enfatiza que la propuesta permite trabajar directamente con los integrantes de las cooperativas, no solo con sus dirigentes. La metodología innovadora que se aplicará en el proyecto busca involucrar a todos los miembros en la identificación de desafíos y oportunidades, especialmente en áreas clave como la comercialización, el desarrollo de productos y el acceso a nuevos mercados. Con una asignación de aproximadamente 26 millones de pesos por cooperativa, se espera que cada organización pueda implementar soluciones efectivas que respondan a sus necesidades específicas.

El proceso de implementación del proyecto se desarrollará en tres etapas. La primera etapa, que durará cuatro meses, se centrará en el diagnóstico de las cooperativas, donde se identificarán las problemáticas y necesidades de cada una de ellas. Posteriormente, se pasará a una fase de formulación de soluciones en un plazo de dos meses, donde se diseñarán proyectos en conjunto con los cooperados. Finalmente, la ejecución de las soluciones se llevará a cabo durante un año, asegurando que cada cooperativa cuente con los recursos necesarios para mejorar sus procesos y resultados.

El equipo encargado de llevar a cabo este proyecto está compuesto por especialistas en diversas áreas como innovación, desarrollo de productos y economía social, lo que garantiza que las soluciones sean interdisciplinarias y sostenibles en el tiempo. Entre los miembros del equipo se encuentran destacados académicos e investigadores que aportarán su experiencia y conocimiento para abordar los retos que enfrentan las cooperativas. La colaboración entre distintas disciplinas se convierte en un valor agregado que permitirá generar propuestas efectivas y adaptadas a la realidad de cada cooperativa.

Finalmente, esta iniciativa no solo beneficiará a las cooperativas participantes, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo territorial en un contexto más amplio. La vinculación de los académicos e investigadores con las problemáticas abordadas en el proyecto enriquecerá la formación de los estudiantes de la Universidad Santo Tomás, promoviendo un intercambio de ideas que contribuye a la innovación y al desarrollo sustentable en el país. Así, el proyecto se consolida como un esfuerzo significativo en la promoción de la innovación en el sector cooperativo, alineándose con las políticas públicas en materia de desarrollo económico y social.

Comparte en redes sociales