UF: $38824.06 | Dólar observado: $932.36 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1014.54 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40110.9 | Imacec: 2.5%

Innovación en San Antonio: Promoviendo el Emprendimiento

Los Seremis de Economía y Minería de la región de Valparaíso han dado un paso significativo en la promoción de la innovación y el emprendimiento en San Antonio, tras una reunión celebrada esta mañana con el alcalde Omar Vera. Durante el encuentro, los secretarios regionales ministeriales, Jaime Rojas y Marcelo Arredondo, discutieron estrategias para conectar a micro, pequeños y medianos emprendedores con diversos programas de apoyo gubernamental, como Fosis, Sercotec y Corfo. Se acordó que a partir de marzo se llevarán a cabo reuniones de trabajo con la Comunidad Logística de San Antonio y otros actores locales para impulsar el desarrollo económico de la comuna.

El alcalde Omar Vera se mostró satisfecho con los resultados de la reunión, destacando la importancia de trabajar en conjunto con los Seremis para fortalecer el bienestar de la comunidad. Vera enfatizó que estas iniciativas no solo buscan promover la innovación, sino también crear un entorno propicio para el emprendimiento en San Antonio. De esta manera, se espera que los recursos y líneas de financiamiento disponibles se orienten hacia las necesidades de los emprendedores locales, facilitando su acceso a herramientas que les permitan crecer y expandir sus negocios.

Por su parte, el seremi de Economía, Marcelo Arredondo, subrayó la relevancia de esta colaboración con el municipio, mencionando que el desarrollo empresarial en la comuna debe ir acompañado de procesos innovadores. Arredondo destacó que, a través de los instrumentos de apoyo disponibles, se puede fomentar un ecosistema que estimule el crecimiento de nuevas empresas y la incorporación de tecnologías avanzadas. Su visión se centra en posicionar a San Antonio como un referente en innovación y desarrollo económico dentro de la región de Valparaíso.

Jaime Rojas, seremi de Minería, también resaltó la importancia estratégica de San Antonio en el contexto de la minería en Chile. Según Rojas, el puerto de San Antonio es clave para el futuro del país en términos de exportación de energía renovable y desarrollo de una minería sustentable. El seremi hizo hincapié en la necesidad de crear un ecosistema inclusivo que involucre a universidades, empresas de innovación y comunidades locales, para así asegurar la capacitación de más de 30 mil técnicos que requerirá la industria minera en los próximos años.

Con miras al futuro, se espera que a partir de marzo se implementen charlas en liceos técnicos de la comuna, dirigidas por profesionales de las seremías, con el objetivo de educar a las nuevas generaciones sobre las oportunidades en el sector de la minería y la innovación. Esta iniciativa busca no solo informar, sino también inspirar a los jóvenes a considerar carreras en estas áreas, contribuyendo al desarrollo sostenible y la diversificación económica de San Antonio.

Comparte en redes sociales