En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la escasa representación femenina en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) sigue siendo un tema de preocupación. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero, ofrece una oportunidad vital para reflexionar sobre la importancia de integrar a las mujeres en estos campos. La CEO de Singularity Chile, Bárbara Silva, subraya que la revolución digital puede ser un catalizador para que las mujeres asuman roles de liderazgo, contribuyendo significativamente a la transformación de las empresas del futuro. Esta perspectiva no solo busca visibilizar la problemática, sino también generar acciones concretas que promuevan la igualdad de género en el ámbito tecnológico.
La participación activa de las mujeres en la economía y la innovación es esencial para fomentar un desarrollo sostenible y equitativo. Según Silva, es crucial democratizar el acceso al conocimiento y crear un entorno donde las emprendedoras puedan prosperar. Para lograrlo, es necesario implementar políticas públicas que reconozcan la importancia de la inclusión femenina en los sectores innovadores, complementadas con iniciativas del sector privado que promuevan la capacitación y el desarrollo de habilidades. Solo así se podrá equiparar el terreno de juego y permitir que más mujeres se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Desde 2012, Bárbara Silva ha liderado iniciativas como Her Global Impact, que busca empoderar a mujeres de habla hispana a través de la educación en tecnología e innovación. La creación de la primera Academia de Innovación y Tecnologías para mujeres es un paso significativo hacia la transformación del ecosistema empresarial en Chile y Latinoamérica. A través de esta plataforma, se brindan herramientas clave que permiten a las participantes desarrollar sus ideas y proyectos, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a convertirse en referentes en el ámbito tecnológico.
En su cuarto año de funcionamiento, la Academia de Innovación para mujeres HER GLOBAL IMPACT ofrece un programa integral de 50 horas que abarca desde la generación de ideas y el desarrollo de prototipos hasta la educación financiera y el marketing digital. Este enfoque multidisciplinario no solo capacita a las emprendedoras, sino que también promueve un cambio cultural en la percepción de la mujer en la ciencia y la tecnología. Al equipar a las participantes con conocimientos y habilidades prácticas, se sientan las bases para un futuro donde las mujeres lideren el camino en la innovación y la economía.
El impacto de estas iniciativas va más allá de la capacitación individual; se trata de crear un ecosistema de colaboración entre mujeres que impulse el crecimiento y la sostenibilidad en la región. Al fomentar un ambiente donde las emprendedoras puedan conectarse y apoyarse mutuamente, se genera una red de organizaciones virtuosas que beneficiarán a toda la sociedad. En este contexto, el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología no solo es necesario, sino que se convierte en un motor esencial para la innovación y el progreso en América Latina.