UF: $38414.16 | Dólar observado: $1010.68 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1041.4 | IPC: -0.2% | UTM: $67429 | IVP: $39822.58 | Imacec: 2.1%

Carlos Larraín Critica a Evelyn Matthei y Agita la Carrera Presidencial en la Derecha

El histórico militante de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, ha generado polémica en la oposición al cuestionar la eventual candidatura presidencial de Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia y figura destacada de la derecha. En una entrevista con el diario La Tercera, Larraín expresó que Matthei no tiene «el derecho ganado» para postularse nuevamente como candidata presidencial.

Críticas a la Experiencia Electoral de Matthei

Larraín recordó la derrota de Matthei en las elecciones de 2013 frente a Michelle Bachelet, donde obtuvo un 37% de los votos frente al 63% de la expresidenta. “El resultado fue malo, 37 a 63, y eso fue bastante contundente”, señaló el dirigente, subrayando la volatilidad de las encuestas y la importancia de evaluar el historial político de los candidatos.

Pese a sus críticas, Larraín reconoció que Matthei cuenta con una trayectoria destacada como alcaldesa y que su desempeño en Providencia ha sido positivo. Sin embargo, añadió que «la historia política de las personas pesa» y que, en este caso, la figura de su padre, Fernando Matthei, miembro de la Junta Militar durante la dictadura de Augusto Pinochet, también influye en cómo es percibida por la opinión pública.

Las Primarias como Escenario Clave

En cuanto a las posibles primarias en la derecha, Larraín sugirió que estas podrían ser una buena oportunidad para fortalecer a los candidatos. “Hay que flexar un poco los músculos. Como un entrenamiento, así veo yo las primarias”, comentó, abriendo la puerta a un proceso competitivo que permita medir a los distintos postulantes antes de definir una candidatura unitaria.

Un Debate en la Derecha

Las declaraciones de Larraín han reavivado el debate interno en la oposición sobre quién debería liderar la próxima carrera presidencial. Aunque Evelyn Matthei ha sido mencionada como una de las principales opciones, las palabras de Larraín reflejan las tensiones y diferencias dentro de los partidos de derecha.

El rol de la trayectoria política y el peso de la historia familiar de los candidatos son aspectos que, según Larraín, no pueden ser ignorados. Este escenario podría abrir la posibilidad para que otras figuras de la oposición busquen posicionarse en la carrera presidencial de cara a las elecciones de 2025.

Las reacciones a estas declaraciones no se han hecho esperar, y se espera que el debate sobre el liderazgo en la derecha continúe intensificándose en los próximos meses.

Comparte en redes sociales