UF: $38414.16 | Dólar observado: $1010.68 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1041.4 | IPC: -0.2% | UTM: $67429 | IVP: $39822.58 | Imacec: 2.1%

Manuel Monsalve Pierde a sus Dos Abogados

La defensa del exsubsecretario Manuel Monsalve, formalizado por los delitos de violación y abuso sexual, sufrió un nuevo revés tras la renuncia de los abogados Lino Disi y Cristián Arias. Este viernes, ambos juristas confirmaron su decisión, dejando al acusado sin dos integrantes clave de su equipo legal, que ya había enfrentado la salida de la abogada María Inés Horvitz el pasado 27 de noviembre.

Renuncias y Cambios en la Estrategia Legal

Aunque no se han detallado los motivos de la renuncia de Disi y Arias, su partida agrava la situación de Monsalve, cuyo caso ya había registrado fracturas en su equipo de defensa. En su momento, María Inés Horvitz justificó su salida por «diferencias estratégicas en la defensa», aunque reiteró su convicción de que las acusaciones contra Monsalve carecen de sustento probatorio.

“Mi decisión no guarda relación con mi profunda convicción acerca de que los hechos imputados carecen de fundamento en los antecedentes conocidos hasta ahora”, declaró Horvitz tras abandonar el caso.

Un Caso de Alta Complejidad

El caso de Manuel Monsalve, exdiputado y expulsado del Partido Socialista (PS), continúa generando expectación pública. Actualmente, Monsalve se encuentra en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, mientras su defensa legal enfrenta la necesidad urgente de reorganizarse para preparar su estrategia.

La declaración del exsubsecretario, inicialmente programada para el 23 de diciembre de 2024, fue aplazada por el Ministerio Público. Según la defensa, esta audiencia clave se realizará a principios de 2025, aunque aún no hay una fecha confirmada.

Panorama Judicial

La salida de tres abogados en menos de un mes evidencia las tensiones en la defensa de Monsalve, quien enfrenta acusaciones graves y un proceso judicial que aún está en curso. Con la necesidad de reformular su equipo legal y definir una nueva estrategia, el exsubsecretario deberá afrontar los próximos meses con un panorama incierto y un escrutinio público cada vez mayor.

La evolución de este caso será crucial para definir el destino judicial de Manuel Monsalve y podría marcar un precedente en casos de alta connotación pública.

Comparte en redes sociales