El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, ha dado un paso significativo en la búsqueda de transformar la ciudad en la Capital de la Innovación de la Patagonia. En una reciente reunión con miembros del Club de Innovación Acuícola, el alcalde presentó un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo de un espacio integral en el Parque La Paloma. Este plan no solo tiene como objetivo impulsar la innovación tecnológica en la región, sino que también busca posicionar a Puerto Montt como un referente en el ámbito de la acuicultura, un sector clave en la economía local.
Durante la presentación, el secretario técnico del club, Adolfo Alvial, explicó los pormenores del programa que involucra a los principales actores del sector acuícola y tecnológico. Uno de los elementos más destacados es la creación de un área dedicada a la innovación en la futura Biblioteca Regional, la cual se convertirá en un polo vanguardista para la investigación y el desarrollo en biotecnología e inteligencia artificial. Esta inversión de 24 mil millones de pesos, considerada la más grande en la ciudad, promete ser un catalizador para el crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades laborales en Puerto Montt.
El alcalde Wainraihgt manifestó su entusiasmo por el proyecto y su compromiso de trabajar en colaboración con diversas entidades, incluyendo Corfo y el Ministerio de Ciencia. En sus declaraciones, enfatizó la importancia de aprender de los errores del pasado y de involucrar a expertos en el desarrollo del plan. Aseguró que el terreno en Parque La Paloma, que abarca 20 hectáreas, será rediseñado para integrar conceptos innovadores, lo que permitirá a Puerto Montt destacar en el mapa de la innovación regional.
En este marco, el alcalde anunció que se establecerá un programa de reuniones periódicas con todos los actores involucrados, con el objetivo de mantener un diálogo constante y claro sobre los avances del proyecto. “La interacción mensual es clave para el éxito de este plan. Estamos aquí para escuchar y aprender de todos los que pueden contribuir a este esfuerzo”, afirmó Wainraihgt. La participación activa de las empresas y del puerto local subraya el compromiso colectivo hacia un futuro más innovador y sostenible para la ciudad.
Carlos Parra, presidente del Club de Innovación Acuícola, expresó su respaldo a la iniciativa del alcalde y reafirmó el compromiso de su organización, que integra a 44 empresas de diversos tamaños y sectores. Parra resaltó que, como club, están dispuestos a aportar su experiencia y conocimientos para asegurar el éxito del programa. «Estamos orgullosos de contribuir a que Puerto Montt se convierta en un referente en innovación, y estamos entusiasmados por coordinar actividades que se alineen con el plan municipal», concluyó Parra, marcando un hito en la colaboración entre el sector privado y las autoridades locales.