UF: $39023.47 | Dólar observado: $961.14 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1107.18 | IPC: 0.5% | UTM: $68306 | IVP: $40327.35 | Imacec: -0.1%

Innovación

Lo nuevo de Google para posibilitar un futuro prácticamente libre de contraseñas

Lo nuevo de Google para posibilitar un futuro prácticamente libre de contraseñas

Uno de los objetivos que se han propuesto algunas de las importantes empresas tecnológicas es el destierro de las contraseñas de la vida de los usuarios mediante un estándar más moderno y seguro, y aunque quizás no logren desaparecer del todo, sí que están dando pasos para reducir su uso lo máximo posible.

De entre estas empresas tecnológicas se encuentra Google, la cual ya adelantó a principios de año los progresos realizados en la implementación de las claves de acceso a su administrador de contraseñas.

Para Google, las claves de acceso son los métodos de autenticación más seguros que las contraseñas y otros métodos de autenticación existentes que puedan ser sometidos a suplantación de identidad ya que:

No se pueden reutilizar, no se filtran en las infracciones del servidor y protegen a los usuarios de los ataques de phishing.

Un paso más para llevar las contraseñas al olvido

Y hoy, como parte de los anuncios en materia de seguridad en línea, se incluye el lanzamiento de la compatibilidad con las claves de acceso para desarrolladores en la plataformas Android y Chrome.

El anuncio de hoy pasa a ser un hito importante en el trabajo sobre las claves de acceso ya que ofrece dos características clave:

La creación y uso de claves de acceso por parte de los usuarios en dispositivos Android que se sincronizarán de forma segura con el Administrador de contraseñas de Google, y la posibilidad de que los desarrolladores puedan añadir compatibilidad con las claves de acceso en sus sitios para los usuarios finales que utilizan Chrome mediante la API de WebAuthn, en Android, y otras plataformas compatibles.

A este respecto:

Para probar esto hoy, los desarrolladores pueden inscribirse en la versión beta de Google Play Services y usar Chrome Canary.

Google señala además que la disponibilidad general para las claves de acceso llegará a todos los usuarios de Android 9 y superior ya avanzado el mes de noviembre, siendo esto un crítico para posibilitar la adopción generalizada de las claves de acceso.

Esta situación simplificará los inicios de sesión en dispositivos, aplicaciones y sitios web básicamente usando cualquier método de desbloqueo del propio teléfono móviles inteligente, ya sea mediante código, desbloqueo facial, etc.

Y ya avanzan que:

Nuestro próximo hito en 2022 será una API para aplicaciones nativas de Android. Las claves de acceso creadas a través de la API web funcionarán sin problemas con las aplicaciones afiliadas al mismo dominio y viceversa

Con estos pasos se va acercando un poco más el momento donde ya no sea necesario el uso de las contraseñas para iniciar sesión en aplicaciones y servicios web.

Más información: Google

Published at Wed, 12 Oct 2022 16:00:01 -0600

Lo nuevo de Google para posibilitar un futuro prácticamente libre de contraseñas Leer más »

Lo nuevo de Facebook para personalizar aún más lo que se desea ver en los muros

Lo nuevo de Facebook para personalizar aún más lo que se desea ver en los muros

Meta acaba de presentar la nueva función con la que los usuarios de Facebook tendrán un mayor nivel de personalización de los contenidos que desean ver en sus muros, acorde a lo que sea relevante para ellos.

Se trata de la función que permitirá señalar «Mostrar más» o «Mostrar menos» sobre las publicaciones de personas y comunidades para aumentar o disminuir «temporalmente» el número de publicaciones similares.

Una nueva señal para los algoritmos de aprendizaje automático

Se trata de un sistema de puntuación que en un primer momento se irá ofreciendo de forma periódica sobre las publicaciones de los muros, aunque más adelante, los usuarios también podrán acudir a esta función a través del icono de tres puntos que encontrarán en la parte superior derecha sobre cada publicación.

Básicamente, no deja de ser la incorporación de una señal más que tendrán en cuenta los algoritmos de aprendizaje automático de Facebook para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios, buscando que los mismos puedan descubrir contenidos que les puedan ser relevantes.

Meta señala además que esta nueva función se acaba de iniciar en fase de pruebas en Reels (suponemos que por el contexto pueden referirse a Reels de Facebook), aunque no ha llegado a ofrecer más información al respecto, aunque sí recordar las otras herramientas con las que cuenta Facebook para que los usuarios puedan personalizar la experiencia de sus muros.

Y concluyen que:

Funciones como estas pueden ayudarlo a descubrir más contenido que es valioso para usted, para que pueda ver más de lo que quiere y menos de lo que no. Al igual que con cada cambio de producto que hacemos, utilizaremos la retroalimentación directa para refinar continuamente nuestro enfoque.

En esencia, Facebook quiere reconquistar la atención de los usuarios para que puedan pasar el mayor tiempo posible usando la aplicación, y llega en un momento donde el panorama de redes sociales hace que el tiempo que emplea cada usuario esté repartido entre más opciones.

Más información: Meta Newsroom

Published at Wed, 05 Oct 2022 14:00:53 -0600

Lo nuevo de Facebook para personalizar aún más lo que se desea ver en los muros Leer más »

Novedades en el segmento de dispositivos Echo y Echo Show de Amazon

Novedades en el segmento de dispositivos Echo y Echo Show de Amazon

Amazon también ha anunciado novedades para su familia de dispositivos Echo, donde por un lado llega la nueva generación de altavoces Echo Dot y Echo Dot con reloj con más y mejores prestaciones, y por otro las importantes mejoras de audio en Echo Studio.

Pero si no fuera suficiente, llega Fire TV a dispositivos Echo Show 15, agitando el mercado de las pantallas inteligentes al permitir acceder a contenidos de Fire TV directamente desde una pantalla inteligente Echo Show 15.

Quinta generación de dispositivos Echo Dot y Echo Dot con reloj

Empezando por el principio, los Echo Dot y Echo Dot con reloj cuentan con una arquitectura de audio rediseñada hasta el punto de ser capaz de escucharse las voces más nítidas y ofrecer hasta el doble de graves que la generación anterior, todo ello gracias al nuevo controlador de rango completo y al nuevo altavoz de mayor excursión, sin alterar en lo más mínimo al diseño habitual de estos dispositivos.

Y es que también se han añadido nuevos sensores que ofrecen un abanico más amplio de posibilidades de automatización a través de Alexa, aunque también cuenta con controladores de un solo toque para la gestión de reproducción, eliminación de una llamada en curso o descartar temporizadores programados. El procesador AZ2 Neural Edge hará que las peticiones a Alexa puedan ejecutarse de forma más rápida.

El nuevo Echo Dot con reloj cuenta ahora con indicador LED mejorado con tecnología de puntos de alta densidad de 5×21 de modo que además de la hora, también es capaz de ofrecer otros datos, ya sea el título de una canción, la información meteorológica, un cálculo matemático realizado, entre otras posibilidades.

El nuevo Echo Dot estará disponible en colores antracita, blanco y ahora también en azul marino estará por unos 59,99 euros, mientras que el Echo Dot con reloj estará disponible en gris azulado y blanco por unos 69.99 euros, abriéndose hoy la reserva para estar a la venta el próximo mes de octubre.

Echo Studio

Echo Studio

Con respecto a este modelo de altavoz inteligente, Amazon señala ha actualizado Echo Studio incorporando la nueva tecnología de procesamiento de audio espacial, con la que obtener una experiencia de audio más inmersiva (mayor amplitud, claridad y presencia) y la ampliación de la gama de frecuencias que le permite ofrecer una mayor claridad en los medios y unos graves más profundos del sonido.

Echo Studio ya está a la venta en su clásico color antracita (ahora cuenta con oferta flash a menor precio), mientras que se pondrá a la venta el próximo mes la versión en color blanco, también en unos 199,99 euros.

La alternativa a los Smart TV

Y compitiendo con los Smart TV, Fire TV llega a las pantallas inteligentes Echo Show 15, que recordemos cuentan con una pantalla de 15,6″, con la que poder ver contenidos adicionales a los contenidos vía streaming que ya se venía realizando desde su lanzamiento.

Acorde a Amazon:

En España, esto les permitirá buscar, explorar y ver miles de películas y series de servicios como Movistar+, RTVE Play o ATRESplayer, entre otros, algo completamente novedoso para un dispositivo Echo Show.

Crédito de imágenes: Amazon

Published at Wed, 28 Sep 2022 16:00:37 -0600

Novedades en el segmento de dispositivos Echo y Echo Show de Amazon Leer más »

Amazon renueva su línea de tabletas económicas Fire HD 8

Amazon renueva su línea de tabletas económicas Fire HD 8

Después de la llegada de las nuevas generaciones de tabletas asequibles Fire HD 10 y Fire HD 7 2022, ahora le toca el turno a la nueva generación de tabletas Fire HD 8 de Amazon, las cuales reemplazan a la generación anterior lanzada en el año 2020.

Los argumentos de venta para los nuevos Fire HD 8 2022 son su su mayor rapidez y menor peso, al ser más delgada y ligera, si bien esta vez tiene un pequeño aumento de precio dada la coyuntura económica internacional que atravesamos.

Una puesta al día

Amazon señala que su nueva generación es hasta un 30% más rápida que la generación anterior, gracias a que en esta ocasión se incorpora un procesador no especificado de seis núcleos en lugar del procesador MediaTek de cuatro núcleos de la generación de 2020, manteniendo la frecuencia de 2 Ghz.

Además de la mejora del procesador, del menor grosor del cuerpo, que llevan además a un ligero incremento de la autonomía de la batería, tanto en diseño como en el resto de especificaciones se mantiene igual.

En este sentido, seguirá con la pantalla táctil IPS de 8 pulgadas a resolución, habiendo además 2GB de RAM y 32GB o 64 GB de almacenamiento interno, ampliable en cualquiera de los casos a 1TB mediante tarjetas microSD.

Respecto al apartado fotográfico, viene con una cámara frontal y otra trasera con sensor de 2MP. En el apartado de la conectividad, dispone de soporte para Bluetooth 5.2, WiFi ac, y por otro lado, dispone de conector jack para auriculares y puerto USB-C.

También lleva altavoces integrados. La variante inicial, con publicidad y con 32 GB de almacenamiento interno, comienza en unos 114,99 euros, con una subida de unos 15 euros con respecto a la generación anterior, cuya venta comienza el próximo 19 de octubre.

Y teniendo en cuenta que este es el modelo base, existe una versión Plus con 3GB de RAM y cámara trasera «mejorada» de 5MP, incoportando en caja un cargador de 9W en lugar de 5W del modelo base.

Finalmente se encuentran las opciones Fire HD 8 Kids y Fire HD 8 Kids Pro, dirigidos a niños de 3 a 7 años y de 6 a 12 años, en cuyo precio se incluye un año de suscripción a Amazon Kids Plus, que permiten el acceso a contenidos infantiles libres de publicidad, estuche y garantía de dos años.

La opción Pro incluye además una tienda digital para la compra de aplicaciones y libros electrónicos, entre otros activos digitales, con permiso de los padres:

Las tabletas Fire HD 8 Kids Pro vienen con acceso a una tienda digital donde los niños pueden descubrir y pedirles a los padres que compren libros electrónicos y aplicaciones, o agregar sus juegos favoritos como Roblox y Minecraft

Además, en materia de sostenibilidad, esta generación llega con la certificación Climate Pledge Friendly, especificando que:

Diseñadas pensando en la sustentabilidad, las tabletas Fire HD 8 son parte de la creciente lista de dispositivos de Amazon que reducen su huella de carbono año tras año. El embalaje del dispositivo Fire HD 8 es 100 % reciclable en los EE. UU. y también está fabricado con un 99 % de materiales a base de fibra de madera de bosques gestionados de forma responsable o fuentes recicladas.

Más información: Amazon
Crédito de la imagen: Busioness Wire

Published at Wed, 21 Sep 2022 14:00:06 -0600

Amazon renueva su línea de tabletas económicas Fire HD 8 Leer más »

4 razones por las que la programación de citas es buena para su sitio web

Los sistemas de programación de citas son muy útiles para optimizar procesos y darles mayor productividad a las empresas. Desde hace algunos años los sistemas basados en la nube causan revuelo, por su fácil uso y los rápidos beneficios que muestran a los usuarios.

Si se implementa de forma correcta, la programación de citas va a tener un impacto muy positivo en la empresa. Cuando se pasa del arcaico sistema manual con lápiz y papel o hojas de Excel y con un único canal de contacto a los sistemas basados en la nube bajará notoriamente el desperdicio de recursos y hará más eficiente el trabajo de todos sus empleados.

A continuación, le presentamos algunos de los beneficios de la programación de citas basada en la web. Lo detallado en este artículo sirve para barberías, salones de manicure, gimnasios o clínicas sin importar si son grandes o pequeñas empresas.

Mejora la experiencia de sus clientes

Hoy en día los clientes son mucho más exigentes con la forma en la que se les atiende en todo tipo de negocios, de modo que es un enorme beneficio otorgarle una forma de que encuentren y reserven a su conveniencia.

La programación de citas en línea permite que sus servicios sean más accesibles para sus clientes. Son ellos los mismos los encargados de reservar sus citas por lo que brinda mayor autonomía.

Un cliente que se siente cómodo con el servicio desde el primer momento es más probable que vuelva y se convierta en un cliente fiel durante años.

Reduce las cancelaciones o ausencias de los clientes

Si los clientes faltan a sus citas es molesto y resulta en una pérdida de dinero. Un sistema de programación de citas en línea permite reducir drásticamente la ausencia de los clientes.

Estos softwares permiten la creación de recordatorios vía mensaje de texto (SMS) y correo electrónico. Así los clientes no olvidan sus citas, si necesitan cambiarla o cancelarla puede hacerlo de forma oportuna para que otros clientes que estén esperando puedan agendar. Con este sistema de agendamiento el cliente queda satisfecho con su cambio de hora y el negocio no pierde ni tiempo ni dinero.

Mejore la visibilidad en Google

Haga alianzas con otras empresas como Google. Con Google se podrá aprovechar el tráfico local. Este servicio optimiza su negocio en búsquedas “Cerca de mi” en Google. Aprovechando esta herramienta podrá hacer más visible su negocio para potenciales clientes, ofrezca beneficios para personas que agreguen fotos o recomendaciones a través de esta plataforma.  Un programa de este tipo aumenta su presencia web y sobre todo brinda mayor visibilidad en las búsquedas locales. 

Cree citas multicanal

El cliente moderno es híbrido, maneja diferentes canales y dispositivos. Puede preferir un canal digital para comprar o vender, otro para investigar sobre productos y en otros casos prefiere ir a tiendas físicas.

Es necesario mantenerse competitivo dentro de su mercado. Valerse de herramientas tecnológicas como AgendaPro que funcionan en todo tipo de dispositivos le dará una gran ventaja sobre sus competidores.

Este software tiene versión tanto de escritorio como móvil de modo que funciona muy bien para los clientes que revisan sus correos electrónicos cotidianamente por el teléfono de modo que es más probable que revisen sus recordatorios de citas.

Una vez que su software de programación de citas esté listo para implementarse, verá como poco a poco se va a ir transformando su negocio, pasado el poco tiempo verá cómo le ahorra tiempo y dinero.

Un sistema de programación implementado correctamente hará que tanto usted como sus empleados trabajen de forma más sincronizada y podrá concentrarse en las tareas más importantes durante la jornada laboral.

4 razones por las que la programación de citas es buena para su sitio web Leer más »

Recuerdos, de Google Fotos, recibe la mayor actualización de su historia

Recuerdos, de Google Fotos, recibe la mayor actualización de su historia

Cuando las vacaciones de verano ya han tocando a su fin para muchos, desde Google quieren que los usuarios de Google Fotos puedan disfrutar de los recuerdos vividos estas pasadas vacaciones, y también en cualquier otro momento pasado, lanzando la mayor actualización hasta la fecha de Recuerdos, una de las más queridas funciones de Google Fotos, con casi tres años ya a las espaldas, que les permite revivir recuerdos.

Acorde al anuncio oficial de la compañía, la implementación de la mayor actualización está comenzando a desplegarse desde hoy, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de ver más vídeos, e incluso también fragmentos de vídeos más largos que Fotos seleccionará y recortará automáticamente.

Sobre las fotos fijas, Google señala que tendrán más dinamismo a través de un método de zoom que les permitirá dar vida a las mismas. E incluye que para el próximo mes de octubre, llegará además música instrumental a algunos de los recuerdos.

Todas estas novedades seguirán siendo compatibles con los controles granulares que permitirán a los usuarios decidir qué momentos o qué personas no desean ver en Recuerdos.

Reviviendo recuerdos como película, destacando recuerdos, compartirlos, y más

Más adelante llegará también la posibilidad de ver los Recuerdos Cinemáticos, uno de los efectos visuales más destacados, de forma bastante mejorada.

Indican que:

Pronto, comenzará a ver los Recuerdos cinemáticos completos que transforman múltiples fotos fijas en una experiencia cinemática de principio a fin, llevándote de vuelta a ese momento en el tiempo. Recuerdos Cinemáticos también tendrá música, haciendo que tus fotos se sientan un poco más como una película.

Recuerdos también estrenará la función de estilos para permitir la incorporación de arte gráfico para resaltar las partes más importantes de los recuerdos, existiendo varios diseños para empezar, incluso algunos por tiempo limitado de artistas destacados.

Por otro lado, Recuerdos de Google Fotos comienza a permitir compartir recuerdos completos a familiares y amigos, para que estos puedan ver los recuerdos desde cualquier dispositivo. Por ahora será compatible compartir recuerdos desde Google Fotos para Android, extendiéndose más adelante a iOS y la web.

Y por último, a las nuevas herramientas de edición se les suma el nuevo editor de collage, como ya adelantamos hace algunas horas, desplegándose desde hoy en Android e iOS, que hace más fácil la creación de collages, incluyendo capacidades de edición de las fotos seleccionadas, tanto a nivel de brillo, contraste, entre otros aspectos.

Y:

Los miembros de Google One y los usuarios de Pixel también pueden usar funciones de edición adicionales como Portrait Light o HDR dentro de sus collages y acceder a más de 30 diseños adicionales.

Más información/Crédito de imagen: Google

Published at Wed, 14 Sep 2022 14:00:46 -0600

Recuerdos, de Google Fotos, recibe la mayor actualización de su historia Leer más »

Así son los nuevos iPhone 14 Pro e iPhone 14 Pro Max

Así son los nuevos iPhone 14 Pro e iPhone 14 Pro Max

Y como no podía ser menos, también llegan las versiones Pro de los nuevos iPhone 14, con el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max, la línea más premium de los móviles iPhone. Estos nuevos modelos saltan a la vista por eliminar las muescas, como han ido apuntando algunos rumores semanas atrás, por las perforaciones, que se pueden ajustar dinámicamente gracias a la función Dynamic Island.

Y hablando de pantalla, si bien cuenta con 6,1 pulgadas y 6,7 pulgadas, respectivamente, sí que mejoran al ser pantallas AMOLED LTPO que llegan a contar con tasa de refresco variable de hasta 120 Hz y picos de hasta 2.000 nits de brillo, albergando además la función de Always On-Display.

Esto sumado al uso del chip A16 Bionic, procesador que entra en escena en este segmento de móviles y que está desarrollado en un proceso de 4nm, hace que Tim Cook llegue a considerar esta línea de móviles como la «línea profesional más innovadora hasta el momento».

Los usuarios podrán elegir sus unidades entre las siguientes opciones de almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB, además de entre las cuatro opciones de color: negro, gris, blanco y amarillo claro.

Además del fin del notch, también hay un salto de calidad en las cámaras

Sea cual sea la elección se asombrarán de que Apple por fin mejore la calidad de las cámaras, un aspecto completamente criticado, y donde en esta línea apuesta por triple cámaras traseras (angular, zoom y ultra gran angular) de 48MP.

También hubo rumores y filtraciones a este respecto. Y al igual que los iPhone 14 e iPhone 14 Plus, estos también tendrán con una cámara frontal TrueDepth de 12 Mpx.

El iPhone 14 Pro contará con una batería de 3200 mAh, mientras que el iPhone 14 Pro Max con una batería de 4323 mAh, ambos con carga rápida, y sí, con conector Lightning, donde parece que Apple trata de apurar hasta el último minuto.

Siguiendo a los dispositivos presentados anteriormente, estos iPhone también cuentan con Emergency SOS, para disponer de comunicación de texto por satélite en caso de salir de la cobertura móvil, y la función de detección de golpes, con capacidad para avisar a contactos de emergencia en caso de que el afectado no actúe en un periodo de 10 segundos.

Si lleva también chip UWB, chip NFC, Bluetooth 5.0, WiFi 6, y soporte para redes 5G. También dispone de clasificación IP68 y altavoces estéreo. Los interesados podrán realizar sus reservas desde este mismo viernes, estando ya disponible el día 16 de este mismo mes, con precios que parten desde los 999 dólares y 1099 dólares, respectivamente.

Más información: Apple

Published at Wed, 07 Sep 2022 13:29:37 -0600

Así son los nuevos iPhone 14 Pro e iPhone 14 Pro Max Leer más »

Así son los nuevos monitores gaming de la serie Odyssey de Samsung

Así son los nuevos monitores gaming de la serie Odyssey de Samsung

Día de presentaciones para Samsung en el marco de la celebración de la Gamescom 2022, que está teniendo lugar en Alemania, destacando sus nuevos modelos de monitores inteligentes gaming de la serie Odyssey: Odyssey Ark y la Odyssey G70B y G65B.

La integración nativa de Samsung Gaming Hub en estos tres modelos permitirá a los usuarios el acceso a los servicios de transmisión en la nube Xbox Cloud Gaming, Google Stadia, Amazon Luna y Nvidia GeForce Now.

Odyssey Ark es la opción más destacada por cuanto de trata del primer monitor curvo 1000R de 55 pulgadas del mundo, capaz de ofrecer la experiencia de juegos más inmersiva que cualquier otro monitor orientado a los juegos disponible en el mercado, contando además con una frecuencia de actualización de 165 Hz, un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, y compatible con AMD FreeSync Premium Pro.

El nuevo modo de cabina, combinado con el soporte de altura ajustable (HAS) y la función de inclinación y giro, permitirá a los usuarios establecer la posición del monitor que mejor le puedan convenir.

A ello se une el control preciso de imagen gracias a la tecnología Quantum Matrix, una pantalla con protección antideslumbrante y antirreflejos, además de un sistema de sonido cinematográfico compuesto por cuatro altavoces y dos subwoofers centrales.

Además de integrar Samsung Smart Hub, también cuenta con la integración de SmartThings, para controlar otros dispositivos conectados, y acceso a Samsung TV plus, su oferta gratuita de canales de televisión, complementando así sus facetas de entretenimiento.

También llama la atención que:

Odyssey Ark está equipado con Ark Dial, un controlador alimentado por energía solar exclusivo de la pantalla Ark, que permite un control rápido y sencillo de configuraciones como Flex Move Screen, Multi View, Quick Settings y Game Bar. Además de Al estar equipado con un panel solar, el Ark Dial también se puede cargar mediante una conexión USB Tipo-C

Odyssey G7


Pero además de Odyssey Ark, también llegan Odyssey G70B y G65B, monitores gaming capaces de crear un entorno de oficina para funcionar incluso sin necesidad de depender de un ordenador.

A este respecto, indican que:

Los monitores se conectan convenientemente con varios dispositivos y servicios de TI, todo desde una pantalla para un entorno de trabajo ultraeficiente. Los usuarios pueden conectarse de forma inalámbrica a una PC con Windows o Mac, usar Samsung DeX, reflejar la pantalla de un teléfono inteligente en el monitor usando Apple AirPlay 2 y acceder a los servicios en la nube de Microsoft 365. Los usuarios también pueden ver los últimos programas en Netflix, Amazon Prime y otros proveedores de servicios OTT (over-the-top) líderes.

Estos monitores también admiten control por voz a través de Bixby y Amazon Alexa gracias a la integración de un micrófono de alta sensibilidad, e incluso también permite el acceso a los servicios de transmisión en la nube de Xbox, NVIDIA GeForce NOW, Google Stadia, Utomik y Amazon Luna (solo en EE. UU.).

En los referente a juegos, estos modelos cuenta con Game Bar, una herramienta que permite a los usuarios ver rápidamente el estado de la configuración de los juegos y modificar el tiempo de respuesta o la relación de pantalla, además de contar con el modo Game Picture, evitando tener que salir de los juegos para revisar las configuraciones.

El Samsung Odyssey G70B está disponible en opciones de 27 y 32 pulgadas con pantalla plana IPS con soporte para la resolución 4K a 144 Hz y tiempos de respuesta de 1 ms de gris a gris (GtG), mientras que el Samsung Odyssey G65B es un monitor de pantalla curva (1000R) disponible en opciones de 27 y 32 pulgadas con soporte para la resolución de 1440p a 240 Hz.

Más información: Samsung

Published at Wed, 24 Aug 2022 14:00:39 -0600

Así son los nuevos monitores gaming de la serie Odyssey de Samsung Leer más »

Scotiabank, el primer banco en reducir la jornada laboral a menos de 40 horas semanales

Desde mayo sus trabajadores cumplen sus deberes en un periodo de 39 horas por semana, lo que lo convierte en la primera firma del sector en anunciar una medida de este tipo. 

Uno de los objetivos que busca cumplir el presente gobierno es lograr reducir la actual jornada laboral de 45 horas semanales de los trabajadores chilenos. Así lo dejó claro la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien insistió a poco de haber asumido su cargo su intención de impulsar un proyecto que reduzca a 40 las horas de trabajo semanales. 

En este sentido, en nuestro país ya existen varias empresas que operan bajo este sistema, pero hasta el momento ningún banco o empresa del rubro había implementado esta medida hasta ahora. Esto porque Scotiabank, firma que cuenta con más de 6 mil colaboradores en todo Chile, ha implementado una jornada laboral de 39 horas semanales, 

Esta medida, realizada de forma voluntaria por el banco de origen canadiense, es fruto de una serie de políticas que buscan mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. De hecho, anteriormente ya habían reducido su jornada laboral de 45 a 42 horas por semana. 

En declaraciones para La Tercera, Jacqueline Balbontín, VP de Gestión de Personas, Cultura y Asuntos Corporativos de Scotiabank, comentó: “Con esta medida queremos contribuir de manera significativa al bienestar de nuestros trabajadores, permitiéndoles conciliar de manera más efectiva su vida personal y laboral, y es reflejo de la confianza que tenemos en nuestro equipo, el cual ha mostrado altos índices de compromiso con la organización y un gran sentido de orgullo por la empresa en la que se desarrollan”. 

Aumento de productividad

Uno de los argumentos que se utilizan comúnmente para oponerse a la medida de reducir la jornada laboral, es que esto provocará una disminución de la productividad de las empresas. No obstante, en el caso de Scotiabank, ha ocurrido totalmente lo contrario. 

Gracias a su agenda de modernización y transformación digital, el banco ha logrado que sus colaboradores puedan hacer un uso más eficiente de su tiempo para trabajar, algo que va en línea con varios estudios que explican que, al tener un menor tiempo de trabajo, los trabajadores se sienten con la necesidad de cumplir con sus deberes en un tiempo más acotado. 

En Chile, varios parlamentarios han tratado de modificar la legislación actual que establece un máximo de 45 horas semanales en las jornadas de trabajo, pero no han tenido éxito. Tal es el caso del proyecto presentado en 2019 por la actual vocera de gobierno, Camila Vallejo, quien cuando ejercía como diputada buscó reducir la jornada a 40 horas, siendo apoyada por el entonces diputado Gabriel Boric. 

Evidentemente, al asumir como presidente, Boric y su administración han tomado esto como una de sus promesas de campaña, la que buscarán cumplir durante estos 4 años. Mientras tanto, compañías como Scotiabank, que cuenta actualmente con 6.108 trabajadores en todo el país, deberán implementar sus propios proyectos. 

Trabajo presencial y telemático

No obstante, la medida implementada por Scotiabank no solo implicó reducir la jornada laboral de sus trabajadores, sino que también, la forma en que estos prestan sus servicios. En esta línea, el banco ha permitido que sus colaboradores cumplan sus deberes tanto desde la casa como desde la oficina. 

Este modelo híbrido, contempla que los trabajadores puedan organizarse en un sistema de turnos presenciales, los cuales son definidos por cada área del banco dependiendo de los objetivos y necesidades que tengan los equipos. 

En declaraciones al mismo diario, Balbontín agregó: “Esta medida ha sido muy valorada por nuestro equipo. Estamos convencidos de que este esquema será clave en la oferta de valor para atraer y retener a los mejores talentos”. 

Scotiabank, el primer banco en reducir la jornada laboral a menos de 40 horas semanales Leer más »

Gamma, una nueva forma de crear presentaciones en Internet

Existen muchas formas de hacer una presentación entretenida, saliendo del aburrido formato del clásico PowerPoint, herramienta que, dicho sea de paso, se ha modernizado muchísimo con los años para no perder espacio en este sector.

Desde Prezi, a slides de Google, hay todo un abanico de opciones, y hoy lanzan una nueva realmente interesante: Gamma.

Es una alternativa a las diapositivas, una forma rápida y sencilla de compartir y presentar un trabajo. Podemos hacer presentaciones, memorandos, resúmenes y documentos para discutir en vivo o compartir de forma asíncrona, todo en el navegador, sin instalar nada.

Google Slides y Powerpoint son los reyes del sector, no hay duda. De hecho, las diapositivas han protagonizado el mundo de la comunicación empresarial desde hace décadas, sin cambiar mucho el formato de las mismas (a excepción de Prezi). Todos los slides suelen tener dimensiones fijas, y las presentaciones acaban siendo lineales, unidireccionales.

Gamma se presenta como una herramienta de uso gratis, sin período de prueba, ofreciendo las siguientes funciones:

– Es rápido: menos tiempo para alinear cuadros y formatear elementos.
– Es simple: usan temas que se activan con un clic para cambiar el estilo sin tener que volver a trabajarlo cada vez.
– Es interactivo: ofrece más soporte multimedia y un conjunto de funciones para animar en la comunicación bidireccional.
– Es colaborativo: podemos crear una presentación con otras personas.

Ahora están trabajando en crear un sistema de Analytics, en Canales para organizar el trabajo del equipo y Plantillas nuevas para no empezar desde cero.

Gamma, una nueva forma de crear presentaciones en Internet Leer más »