Seguro de bienes portuarios: Experiencias compartidas en Chile
El pasado jueves, el Ministerio de Economía en Santiago fue el escenario de un importante encuentro que reunió a representantes de las diez empresas portuarias de Chile para compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios. Convocado por el Sistema de Empresas SEP, el evento tuvo la presencia de dos representantes de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), su gerente de administración y finanzas, Sebastián Gallardo, y la asesora jurídica, Claudia Andrade. Esta reunión ofreció una valiosa oportunidad para establecer un diálogo enriquecedor entre ejecutivos y asesores de los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt y Austral.
Sebastián Gallardo destacó la importancia de la reunión, señalando que fue un espacio adecuado para conversar y compartir experiencias sobre el funcionamiento del seguro de bienes portuarios. «Brindamos retroalimentación y perspectivas sobre cómo ha funcionado desde su contratación en cada puerto», comentó Gallardo. Además, este encuentro permitió que cada puerto expusiera sus realidades, compartiendo cómo ha sido su interacción con las pólizas de seguro y los corredores de seguro, apuntando a un posible aprendizaje colectivo.
Durante el evento, se abordaron diferentes experiencias sobre la implementación y gestión del seguro de bienes portuarios, lo que permitió identificar buenas prácticas y áreas de mejora. Los representantes de cada puerto tuvieron la oportunidad de compartir historias específicas sobre el manejo de sus pólizas, lo cual resultó en una invaluable sesión de intercambio de conocimientos. Esto no solo favoreció el fortalecimiento de relaciones interempresariales, sino que también contribuyó a una mayor comprensión del contexto operativo de cada puerto en el país.
Con miras al futuro, el encuentro también se centró en la proyección del proceso de renovación del seguro que las empresas portuarias iniciarán en los próximos meses. Según informó Gallardo, se espera que en febrero se alcance un acuerdo para un nuevo periodo de cobertura, lo que pone de relieve la necesidad de que todos los puertos estén bien preparados para este proceso. «Creemos que con la experiencia compartida, podemos avanzar hacia una renovación más eficaz y beneficiosa para todos», agregó el gerente de Emporcha.
En conclusión, la reunión no solo fue un ejercicio de evaluación de la situación actual del seguro de bienes portuarios, sino que también se configuró como una plataforma para el aprendizaje colaborativo entre las empresas portuarias. A medida que se aproximan los plazos para la renovación de pólizas, la esperanza es que la sinergia generada en este encuentro se traduzca en un proceso más eficiente y satisfactorio para cada puerto involucrado, asegurando así la protección y sostenibilidad de sus operaciones.
Seguro de bienes portuarios: Experiencias compartidas en Chile Leer más »